|
La
dehesa constituye un paraíso
ecológico, al contar con uno de
de los ecosistemas mejor
conservados de Europa, donde
conviven, de forma armoniosa,
especies ganaderas (cerdo
ibérico, oveja merina, vacuno,
retinto,… ) con fauna silvestre
(águila real, águila imperial,
nutria, jabalí, ciervo,…) que
encuentran en la dehesa un
auténtico refugio natural que no
ha variado con el paso de los
siglos.
La dehesa constituye un sistema
agroforestal, que permite una
explotación equilibrada y no
abusiva de los recursos
naturales, y del que forman
parte el hombre, cerdo ibérico,
encinas, alcornoques y demás
especies de fauna y flora que lo
componen.
El alimento
básico del cerdo ibérico es
la bellota (fruto de
encinas y alcornoques),
complementado con la hierba de
los pastos, las leguminosas
silvestres y los frutos de las
gramíneas.
|